Mascotas

¿El ronroneo de los gatos tiene propiedades curativas?

jueves, 23 de enero de 2025 · 11:15

El ronroneo de un gato es uno de los sonidos más reconfortantes y enigmáticos del mundo animal. Aunque comúnmente se asocia con la felicidad y el bienestar del felino, este sonido va mucho más allá, mostrando propiedades terapéuticas y comunicativas tanto para los gatos como, en cierta medida, para los humanos.

¿Qué es el ronroneo y cómo se produce?

El ronroneo se origina en el tórax del gato, más específicamente en la vena cava, cuando la sangre fluye a través del hiato diafragmático, una abertura entre el hígado y el diafragma. Este paso genera vibraciones audibles con una frecuencia de 25 a 40 hercios, el mismo rango utilizado en terapias de rehabilitación ósea, según el veterinario estadounidense W. R. McCuistion.

Además de ser relajante, el ronroneo tiene múltiples significados y varía según la situación, el tono y la frecuencia del sonido, lo que lo convierte en una herramienta de comunicación muy versátil para los gatos.

Beneficios terapéuticos del ronroneo

1. Efecto calmante en humanos

El sonido y las vibraciones del ronroneo tienen un impacto relajante en las personas. Estudios sugieren que este ruido suave puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad, actuando como una especie de "mantra" natural que calma la mente y el espíritu.

2. Estimulación de la curación

El ronroneo podría contribuir a la curación de huesos y tejidos. Las frecuencias emitidas coinciden con las utilizadas en terapias de rehabilitación ósea, lo que, en teoría, podría acelerar la recuperación de fracturas y lesiones. Aunque los estudios actuales se centran en los gatos, queda abierta la posibilidad de que estos efectos puedan beneficiar también a los humanos.

3. Bienestar emocional y físico

Interactuar con un gato que ronronea puede reducir la presión arterial, liberar endorfinas y mejorar el estado de ánimo. Este vínculo ha llevado a incluir gatos en programas de terapia asistida en hospitales y residencias de ancianos.

¿Qué significa el ronroneo del gato?

El ronroneo no siempre indica felicidad; puede tener varios significados:

Placer: Los gatos suelen ronronear cuando se sienten a gusto, como mientras comen o cuando los acaricias.

Dolor o enfermedad: Algunos gatos ronronean para aliviarse o comunicar que no se sienten bien.

Estrés o conciliación: Pueden usar el ronroneo para evitar conflictos o calmar una situación tensa.

Comunicación maternal: Las gatas ronronean durante y después del parto para guiar y tranquilizar a sus cachorros recién nacidos.

Cómo interpretar los ronroneos según su tono y frecuencia

Irregular: Indica que el gato está extremadamente feliz y complacido.

Regular y fuerte: Señal de que el gato quiere algo, como comida o atención.

Ruidoso: Puede ser una llamada de atención por malestar o dolor.

Uniforme y pausado: Refleja el deseo de evitar una situación incómoda o tensa.

Los gatos no son los únicos que ronronean

Aunque los gatos domésticos son famosos por su ronroneo, otros felinos como pumas, guepardos, linces y ocelotes también emiten este sonido. Incluso los grandes felinos, como leones y tigres, son capaces de ronronear, aunque lo hacen de forma diferente.

El poder del ronroneo: ¿mito o realidad?

Aunque no existen evidencias concluyentes de que el ronroneo pueda "curar" a los humanos, su capacidad para mejorar el bienestar emocional es innegable. Estudios realizados por la Universidad de Carolina del Norte demuestran que las vibraciones del ronroneo ayudan a los gatos a regenerar tejidos y aumentar la densidad ósea, lo que podría abrir nuevas líneas de investigación sobre sus efectos en humanos.

Sin importar los estudios, lo que sí es un hecho es que escuchar el ronroneo de un gato crea un ambiente de calma y conexión, haciendo de este sonido un verdadero regalo de la naturaleza.

Comentarios