Hogar y jardinería

Cómo hacer un compost perfecto y usarlo en nuestra huerta

¡Anímate a compostar y contribuye a cuidar el medio ambiente!
martes, 20 de febrero de 2024 · 07:29

¿Quieres cuidar el medio ambiente y reducir la cantidad de desechos que generas en casa? Una excelente manera de lograrlo es haciendo tu propio compost. El compostaje es un proceso natural de descomposición de materia orgánica que convierte los restos de comida y residuos vegetales en un abono orgánico rico en nutrientes para las plantas.

Para hacer tu propio compost, sigue estos sencillos pasos:

Escoge un lugar adecuado: Elige un espacio en tu jardín o patio que esté a la sombra y tenga buena ventilación. Puedes utilizar un contenedor de compostaje o simplemente hacer una pila en el suelo.

Recolecta los materiales: Necesitarás restos de frutas, verduras, cáscaras de huevo, restos de café, hojas, ramas y cualquier otro material orgánico que tengas en casa.

Tritura los materiales: Para acelerar el proceso de descomposición, tritura los restos de comida y ramas más grandes en pedazos más pequeños.

Crea capas: Alterna capas de material orgánico húmedo (como restos de comida) con material seco (como hojas secas o papel triturado).

Revuelve regularmente: Para airear el compost y acelerar el proceso de descomposición, revuelve la mezcla una vez a la semana.

Mantén la humedad adecuada: El compost debe tener la humedad de una esponja que ha sido escurrida. Si está muy seco, agrega agua; si está muy húmedo, agrega material seco.

Espera a que esté listo: El compost estará listo para usar después de aproximadamente 4-6 meses, cuando tenga un color oscuro y un olor a tierra.

Haciendo tu propio compost no solo estás reduciendo la cantidad de desperdicios que van a parar a los vertederos, sino que también estás produciendo un abono orgánico de alta calidad que nutrirá tus plantas de forma natural.

Comentarios