Hogar y jardinería
Las cinco flores que aman los colibríes y tenés que tener en tu casa
Son especies ideales para llenar de color tu hogar y atraer a estas fascinantes aves.En el mundo de la naturaleza, existe una estrecha relación entre las flores y los colibríes, esas pequeñas y coloridas aves que tanto maravillan a los observadores de aves. Los colibríes son conocidos por su habilidad para volar en el lugar, gracias a sus rápidos aleteos que pueden alcanzar hasta 80 veces por segundo.
¿Sabías que estas fascinantes aves tienen una preferencia particular por ciertas flores?
Los colibríes tienen una preferencia especial por las flores que son ricas en néctar, un líquido azucarado y energético que constituye su principal fuente de alimento. Algunas de las flores que más les gustan a los colibríes son las trompetas, como la flor del bebedero (Lonicera sempervirens) y la trompeta de ángel (Brugmansia spp.), así como la salvia (Salvia spp.), la petunia y la dedalera (Digitalis purpurea).
Estas flores, con sus formas alargadas y tubulares, son perfectas para que los colibríes introduzcan sus alargados picos y se alimenten del néctar que contienen. Además, su colorido y su abundante producción de néctar hacen que sean irresistibles para estos pequeños pájaros. De hecho, los colibríes tienen una excelente memoria visual y pueden recordar la ubicación de las flores que visitan, lo que les permite regresar una y otra vez a sus lugares favoritos.
La relación entre los colibríes y las flores es un hermoso ejemplo de coevolución, en la que ambas especies se benefician mutuamente. Los colibríes obtienen alimento de las flores, mientras que estas obtienen beneficios de la polinización que realizan al transportar el polen de una flor a otra.