Salud
Dengue: Síntomas a tener en cuenta para una internación urgente
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Si bien la mayoría de los casos son leves, algunos pueden presentar complicaciones graves que requieren atención médica inmediata.
Los primeros cinco días de la enfermedad son cruciales, ya que la mayoría de los síntomas se presentan durante este período.
Entre ellos se encuentran:
- Fiebre alta
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular y articular
- Náuseas y vómitos
- Erupción cutánea
Sin embargo, algunos casos pueden desarrollar síntomas más graves del tercer al quinto día, que requieren atención médica urgente:
- Vómitos persistentes
- Dolor abdominal intenso
- Sangrado de mucosas, encías o nariz
- Pérdida del sentido de la ubicación
- Somnolencia excesiva
- Mareos o desmayos
Es importante recordar que no todos los casos de dengue son iguales. Algunos pacientes pueden presentar síntomas leves y recuperarse sin complicaciones, mientras que otros pueden requerir internación y tratamiento especializado.
En caso de presentar alguno de los síntomas de alarma mencionados anteriormente, es fundamental acudir a una guardia médica de manera inmediata. La detección temprana y el tratamiento oportuno pueden prevenir complicaciones graves e incluso salvar vidas.
Recomendaciones adicionales:
- Evitar la automedicación.
- Mantenerse hidratado bebiendo abundante agua.
- Utilizar repelente de mosquitos para prevenir nuevas picaduras.
- Eliminar criaderos de mosquitos en el hogar.
Si bien la vacunación contra el dengue no tiene efecto inmediato en un brote en curso, es una medida importante para prevenir la enfermedad en el futuro. Se recomienda vacunarse a las personas que viven en zonas endémicas o que planean viajar a estas áreas.
El dengue es una enfermedad grave, pero con la información adecuada y la atención médica oportuna, se puede prevenir y tratar de manera efectiva.