jardinería

Curiosidades del Sedum spectabile o sedum de otoño

jueves, 6 de marzo de 2025 · 19:13

Después de las estaciones más exuberantes de primavera y verano, considera cultivar plantas de floración tardía para alegrar los exteriores, como el Sedum spectabile, también conocido como sedum de otoño. Este sedum destaca por su atractiva floración en tonos rosas a rojos, que generalmente ocurre durante los meses de septiembre y octubre, dependiendo de las condiciones climáticas y la ubicación.

Esta suculenta perenne de porte erecto es ampliamente cultivada en diversas regiones del mundo, no solo por su estética encantadora cuando florece, sino también por su facilidad de mantenimiento. Aquí te compartimos algunos secretos para cuidar esta resistente planta.

Ideal para jardines secos, el sedum de otoño, también llamado pata de conejo, pertenece al extenso género de plantas con flores Sedum. Estas suculentas son resistentes a la sequía, con hojas gruesas y carnosas de diversos tonos. La floración vistosa, en forma de estrella con cinco pétalos, se presenta en rosetones de unos 15 cm de diámetro, contrastando con el verde de las hojas y los troncos carnosos. Puede alcanzar una altura de hasta 75 cm.

¿Cuánta agua necesita?

En invierno, es probable que solo requiera riego una vez al mes, y en verano, solo debes regar si el suelo está seco, evitando el exceso que podría provocar la pudrición de las raíces.

Estas suculentas son ideales para la jardinería sostenible, ya que tienen pocas exigencias de riego, se adaptan a suelos pedregosos y calizos, y raramente necesitan abono, ya que no requieren sustratos ricos en nutrientes. La tierra debe ser pobre, ligera y con buen drenaje.

¿Dónde y cuándo plantar el sedum de otoño?

La exposición ideal es a pleno sol, con al menos 6 horas diarias de luz directa. En regiones con veranos muy calurosos, puede necesitar algo de sombra para evitar quemaduras en las hojas. Puedes plantarlo en arriates, jardineras o macetas, y la mejor época es en primavera, antes del calor del verano.

Tolerante a un amplio rango de temperaturas, el sedum de otoño puede resistir el calor, el frío e incluso heladas ligeras. En invierno, entra en latencia, perdiendo sus partes aéreas.

Esta planta melífera atrae mariposas y otros insectos beneficiosos, contribuyendo a la biodiversidad en el jardín. Además, su reproducción es sencilla a través de esquejes, hojas o división de la mata.

Saludable y resistente, el sedum de otoño rara vez sufre plagas. El cuidado implica eliminar hojas caídas y realizar una poda ligera si se desea compactar la planta. El exceso de agua es su principal temor, ya que puede provocar problemas como hongos por humedad.

En resumen, el sedum de otoño es una elección excelente para aquellos que buscan una planta resistente, de fácil cuidado y que brinde belleza a lo largo de las estaciones.

 

Comentarios