salud
Dengue: cómo usar el vinagre para bajar la fiebre
El país enfrenta actualmente un brote de dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquitos. Uno de los síntomas característicos del dengue es la fiebre, que puede ser un indicio de esta enfermedad entre otros problemas de salud. La fiebre se manifiesta como un aumento anormal de la temperatura corporal, siendo considerada peligrosa cuando supera los 40°C, pudiendo acompañarse de otros síntomas como deshidratación, dolor de cabeza, fatiga, entre otros.
En este contexto, el vinagre, ya sea de manzana, de vino o bully, se ha utilizado como un remedio tradicional y efectivo para reducir la fiebre. Sus propiedades antibacterianas, analgésicas y antiinflamatorias lo hacen útil para combatir esta afección y sus síntomas asociados.
Paso a paso: cómo bajar la fiebre con vinagre
Ahora que ya sabemos por qué es eficaz el vinagre de manzana, el bully o el de vino para reducir la febrícula, es recomendable que sigas los siguientes pasos para conseguir bajar la temperatura corporal, ya sea de un adulto o de un niño. Para ello, necesitarás disponer de los siguientes ingredientes y seguir las instrucciones indicadas a continuación:
Ingredientes y material
- Un par de paños de tela.
- Vinagre de manzana (o en su defecto, vinagre de vino o bully)
- Un bol o cuenco.
Preparación y aplicación:
- El primer paso será añadir el vinagre a un bol o cuenco hasta que quede casi lleno.
- Luego tendrás que dejarlo un rato en la heladera o agregar cubitos de hielo hasta que notes que el producto se haya enfriado un poco.
- La aplicación es muy sencilla: empapa uno de los paños de tela metiéndolo en el bol donde se encuentra el vinagre.
- Ahora escúrrelo para evitar que pueda caer en los ojos de la persona afectada y pónselo, al adulto o niño con fiebre, encima de su frente.
- Mientras está actuando este remedio, puedes ir preparando otro paño frío de vinagre para sustituirlo por el que lleva puesto la persona afectada una vez esté caliente o se haya secado.
Aplica este remedio casero tantas veces como sea necesario hasta que notes que la fiebre ha bajado un poco. Para ello, es importante que vayas midiendo la temperatura de la persona enferma durante todo el tratamiento. Además, si el olor es muy fuerte y molesta al enfermo, puedes añadir un vaso o dos de agua fría al cuenco con vinagre para diluirlo un poco.
Otros consejos para bajar la fiebre de forma natural
Además de la aplicación de paños fríos con vinagre, también es recomendables que sigas estos consejos para combatir la febrícula o fiebre leve:
Tomar baños con agua tibia: es un truco bastante eficaz para reducir la fiebre, siempre y cuando te bañes a una temperatura entre 34ºC y 37º aproximadamente, tanto en el caso de los adultos como de los niños, ya que si no podrías ponerte peor. Sumérgete en el agua entre 5 y 10 minutos hasta que notes que tu cuerpo comienza a enfriarse.
Beber mucha agua: uno de los signos de fiebre más comunes es la deshidratación, por lo que tomar al menos 2 litros de agua será una forma eficaz de controlar este síntoma. También puedes tomar otros alimentos y bebidas con propiedades hidratantes, como infusiones, frutas y verduras.
Descansar lo suficiente: la debilidad y el malestar son otros síntomas que suelen venir en casos de fiebre. Por lo tanto, reposar durante los días que estas enfermo favorecerá considerablemente el proceso de recuperación.
Medir la temperatura: es importante que vayas controlando la fiebre de forma regular para observar si va aminorando o, por el contrario, sigue igual o incluso más alta. En estos casos, tendrás que acudir al médico, ya seas adulto o niño, si tu temperatura se encuentra alcanza los 39'5ºC o si se prolonga durante varios días.