jardinería
El poder del helecho: un amuleto de la buena suerte para tu hogar
Según el Feng Shui, existen muchas plantas que pueden ser benéficas para atraer la abundancia y la buena suerte al hogar. El helecho es una de ellas, y es considerado como un amuleto para la buena suerte y la fortuna.
Al helecho se le atribuyen muchas propiedades, entre ellas: la de cuidar la armonía de tu hogar, proteger de la envidia, garantizar la abundancia y atraer la buena suerte. Esta planta se encuentra en muchos hogares, aunque la mayoría de las personas desconoce las creencias que rodean sus beneficios.
Estas plantas son todoterrenos: aportan frescura al ambiente, no son tan difíciles de cuidar, son perennes y con una gran variedad de tipos. Lo mejor de todo es que, según el Feng Shui, son plantas que representan y atraen la buena suerte y la fortuna.
Se dice que el helecho macho, reconocible por sus hojas más gruesas, atrae la buena suerte. Esta planta de interior cuenta con numerosas especies y aspectos y se usa comúnmente para la decoración de espacios.
El helecho se asocia con la buena suerte en varios aspectos de la vida cotidiana, como la atracción de la abundancia en el amor y en la economía. También se considera que brinda armonía y paz a quienes la cuidan adecuadamente, y su energía tendría efectos positivos en el ánimo.
Asimismo se cree que protege contra las malas energías, incluyendo la envidia, el mal de ojo y los embrujos, y algunas personas incluso utilizan amuletos con sus hojas.
Hay personas que regalan helechos como un símbolo de solidaridad y atención, como una llamada a la prosperidad y buena suerte de la persona a quien se le hace el detalle.
En cuanto a su cuidado, si las hojas del helecho se vuelven amarillas, esto puede deberse a un exceso de luz o riego, por lo que se recomienda trasladar la planta a un lugar más sombrío para reducir la necesidad de agua.
El helecho es una opción ideal para personas sin experiencia en el cuidado de plantas y para aquellos que tienen mascotas, ya que no presenta riesgos de intoxicación y rara vez es atacado por hongos o plagas.
Características generales de los helechos
Los helechos son una de las plantas más antiguas de la Tierra y, a diferencia de otras, son perennes sin semilla.
¿Qué significa esto?
Que se reproducen por esporas o por las plántulas, los primeros brotes desde que la semilla germina, que crecen en sus rizomas. Conocidas como Pteridofitos, sus enormes hojas crecen dentro del propio tallo.
En general, la mayoría de los helechos no superan los 2 metros de altura, y depende de la especie, su tipo de hoja varía.
¿Dónde es mejor poner un helecho?
El helecho es una planta que va muy bien en interior, pero si vives en clima húmedo, también puede funcionar colocarla también en el exterior. Recuerda que los helechos necesitan sombra y siempre luz indirecta, además de un sustrato ligero y buen drenaje.
Así que lo ideal es colocar estas plantas un poco alejadas de la ventana, pero siempre cercanas a una fuente de luz natural, para que puedan recibirla de manera indirecta y rebotada.
Si quieres poner esta planta en un un jardín o en una terraza, simplemente te tienes que asegurar de que no recibe mucha luz directa –a ninguna hora del día–, ya que podría secarse fácilmente. También tendrás que elegir el macetero: tanto si utilizas fijas como colgantes, de eso dependerá la forma en la que crezcan sus hojas.
Para aprovechar sus beneficios energéticos, se recomienda colocarlo cerca de la puerta de entrada, en la sala de estar principal, en los dormitorios o sobre los electrodomésticos de la cocina.
¿Cómo cuidar a un helecho en maceta?
Los helechos normalmente crecen de forma natural y se pueden encontrar pegados a ramas o troncos, pero a la hora de utilizarlos para decorar un hogar, lo más probable es que se encuentren sembrados en macetas, y esto necesita un cuidado específico.
Los cuidados básicos para un helecho en maceta es asegurar un sustrato húmedo constante y es por eso que en temporada de calor hay que regar esta planta abundantemente, en ocasiones hasta dos veces al día, y en invierno reducir el riego asegurando que siempre esté húmedo el ambiente.
También se puede conseguir una buena humedad al colocar el helecho en macetas dobles o poner un humidificador cerca. Finalmente, si quieres crear un ambiente mucho más realista para la planta, se pueden añadir microorganismos y hongos micorrícicos a la tierra, para imitar las condiciones de su sustrato natural, pero ojo con los fertilizantes.
Para conocer más de cerca las características de los helechos, es preciso que atendamos a los datos técnicos:
Luz:
Aunque toleren lugares umbríos, necesitan bastante luz, pero evitando los rayos directos del sol. Es bueno una luz indirecta que dé desde una ventana orientada al sur.
Temperatura:
No soporta las heladas ni el ambiente muy seco. Para mantener los helechos, la temperatura idónea está entre los 15ºC y los 24ºC.
Riego:
En verano hay que regar las plantas a diario, hasta dos veces al día, para mantener el sustrato húmedo, y en invierno reducir el riego de los helechos. Lo ideal es hacerlo con agua de lluvia no muy fría y pulverizar frecuentemente.
Abono:
A la hora de abonar los helechos, hazlo cada 15 días en primavera y verano, con fertilizante líquido disuelto en el agua de riego.