Cuánto tiempo se debe hervir el brócoli para que no pierda sus propiedades

sábado, 25 de mayo de 2024 · 19:03

El brócoli es una verdura miembro de la familia de las crucíferas junto con el repollo y la coliflor, es una excelente fuente de nutrientes esenciales como la vitamina C, la vitamina K, el ácido fólico y el potasio.

Asimismo, es bajo en calorías y rico en fibra, por lo que puede formar parte de una dieta saludable. 

Se trata de una verdura versátil en la cocina que aporta beneficios a la salud. Es un alimento con elevada densidad nutricional y baja densidad energética , por lo que es rico en nutrientes y muy bajo en calorías.

Esto permite saciarse sin ingerir excesivas calorías. Por eso el brócoli puede incluirse en cualquier dieta, especialmente en las de adelgazamiento.

El tiempo de cocción del brócoli depende de varios factores como el tamaño de los floretes, la frescura del vegetal y las preferencias personales en cuanto a la textura. Sin embargo, generalmente se recomienda hervirlo entre tres y cinco minutos una vez que el agua haya alcanzado el punto de ebullición.

Antes de cocinarlo, el brócoli se debe lavar bien para eliminar cualquier suciedad o residuo. Luego, se puede cortar el brócoli en floretes más pequeños para una cocción más uniforme o dejarlos enteros si se prefiere. 

Una vez que esté limpio y preparado, es hora de llevar una olla grande de agua con sal a ebullición. La sal no solo sazona el agua, sino que ayuda a preservar el color verde brillante durante la cocción. Cuando el agua esté hirviendo, agregue suavemente los floretes y deje que cocinen durante el tiempo recomendado.

Después de meterlo en el agua hirviendo, es importante sacar nuestra verdura y ponerla bajo el chorro de agua fría para detener el proceso de cocción y así conservar su color y textura. Este paso, conocido como “escaldar”, es especialmente útil si planea utilizar el producto en ensaladas o platos fríos.

Beneficios

  • Gracias a su alto contenido en vitamina C ayuda a nuestro sistema inmunitario, retrasa el envejecimiento celular y ayudar a mantener una piel tersa y brillante.
  • El elevado contenido minerales y calcio contribuye al correcto mantenimiento de nuestra estructura ósea.
  • En muchos estudios, se le atribuye el poder de «protector» anticancerígeno tanto por composición nutricional como por su contenido en sulforafano.

Comentarios