Hogar y jardinería
Hacé crecer tu jardín: consejos para hacer esquejes de albahaca
Es una forma sencilla y económica de multiplicar nuestra planta y disfrutar de esta deliciosa hierba.La albahaca es una hierba aromática muy popular en la cocina, ya que le da un sabor fresco y delicioso a nuestros platos. Además, es muy fácil de cultivar en casa a través de esquejes. Si quieres disfrutar de albahaca fresca todo el año, te contamos cómo hacer esquejes de albahaca paso a paso.
Lo primero que necesitas es una planta de albahaca madre de la cual puedas tomar esquejes. Escoge una planta sana y vigorosa para asegurarte de que tus esquejes se desarrollen con éxito. Una vez seleccionada la planta madre, sigue estos pasos:
Corta un tallo de aproximadamente 10 centímetros de largo con unas tijeras limpias y afiladas. Haz el corte justo por debajo de un nudo de hojas para fomentar un crecimiento más rápido de raíces.
Retira las hojas inferiores del tallo para evitar que se pudran en el agua y deja solo las hojas superiores.
Coloca el tallo en un vaso con agua, asegurándote de que solo las hojas superiores estén por encima del agua.
Cambia el agua cada dos días para evitar la formación de moho y asegurar que las raíces se desarrollen correctamente.
Pasados unos 10-15 días, empezarás a ver raíces en el tallo. Una vez que las raíces tengan unos 2-3 centímetros de largo, puedes trasplantar el esqueje a una maceta con tierra para plantas de interior.
Recuerda mantener la tierra húmeda pero no encharcada y colocar la planta en un lugar con luz indirecta y temperaturas cálidas. En poco tiempo, tendrás una nueva planta de albahaca lista para ser utilizada en tus recetas favoritas.