Vida saludable
¿Celular todo el día? Riesgos del uso en exceso
El uso excesivo del teléfono celular puede acarrear diversas consecuencias para la salud y el bienestar. Desde molestias simples como dolores de cabeza o cuello, hasta condiciones más serias como tendinitis o problemas auditivos, pueden surgir debido a este hábito tan extendido de pasar horas frente a la pantalla del móvil.
¿Cuáles son las implicaciones de estar demasiado tiempo en el celular?
Estudios médicos señalan que la fatiga visual, el cansancio ocular, el dolor en los ojos y la somnolencia son algunos de los malestares que pueden afectar a quienes utilizan el teléfono celular durante períodos prolongados, superando una hora seguida, por ejemplo.
Otro efecto del uso excesivo del teléfono celular se relaciona con los problemas de comunicación que están surgiendo en la sociedad. Incluso en el ámbito familiar, se observa una disminución de los momentos dedicados a conversar. Esta falta de interacción puede tener repercusiones negativas en las relaciones personales.
Además, el uso excesivo del móvil puede afectar la productividad. Muchas personas destinan gran parte de su tiempo a revisar noticias, redes sociales o jugar en sus dispositivos, descuidando sus responsabilidades laborales o académicas. Este desbalance puede perjudicar su rendimiento y desempeño en otras áreas de su vida.
¿Cómo me afecta?
Según los expertos, el uso excesivo del teléfono celular se viene presentando a gran escala. Ya no solo los adultos pasan horas pegados al móvil, sino que niños y adolescentes también abusan de estos equipos, y estas son las consecuencias:
– Provoca falta de atención y concentración.
– Genera trastornos del sueño.
– Promueve el agotamiento crónico.
– Causa deseos incontrolables de usarlo o solo verlos.
– Eleva los niveles de estrés, ansiedad y depresión.
– Aumenta la exposición a la radiación electromagnética.
– Crece el riesgo de padecer diabetes, hipotiroidismo y tumores cerebrales.
¿Qué daños puede causar el uso del celular antes de dormir?
En primer lugar, la luz azul y las ondas de radiofrecuencia que emiten tu celular o dispositivos electrónicos, pueden alterar la calidad del sueño sólo con el hecho de estar encendidos y tenerlos cerca de la cama, pues disminuyen la producción de melatonina, la hormona que induce el sueño y altera los ritmos cardiacos.
Prácticamente te mantienes despierto aunque tengas los ojos cerrados, pues la luz azul del celular emite longitudes similares a la luz del día, es decir, nuestro cerebro piensa que aún no es el momento de dormir, como consecuencia dormimos mal durante la noche y por eso nos sentimos cansados, describe un estudio publicado en el Journal of Behavioral Addictions.
Por otra parte, se reducen nuestros niveles de productividad a lo largo del día, por ello, lo más recomendable es apagar todos los dispositivos electrónicos por lo menos 30 minutos antes de dormir.7
Aumentas de peso si usas el celular antes de dormir
Esto va de la mano con la calidad del sueño, pues cuando no descansamos bien por la noche, las hormonas que regulan el apetito, es decir, la grelina y la leptina, sufren un desequilibrio que causa falta de energía durante el día, razón por la cual solemos comer más para compensarla, sin embargo, si no quemamos las calorías que consumimos es probable que el peso que ganemos sea más evidente.
Puede prenderse fuego
No se trata de una exageración, sobre todo si lo usas mientras lo cargas se puede producir un fenómeno conocido como “acumulación de calor”, la batería del celular se sobrecalienta y daña los componentes internos del celular haciéndolo vulnerable a quemarse.
Si el celular lo tenemos en la cama, por ejemplo, debajo de la almohada, el calor se queda encapsulado, el teléfono aumentará su temperatura y puede causar un peligroso incendio.
Es importante tomar conciencia de los riesgos asociados con el uso prolongado del celular y buscar un equilibrio saludable entre el tiempo dedicado a la tecnología y otras actividades importantes en la vida diaria.
La moderación y el establecimiento de límites son clave para mantener una relación saludable con nuestros dispositivos móviles y preservar nuestra calidad de vida.