Hogar y jardinería
Hacé crecer tu jardín: consejos para hacer esquejes de aloe vera
Es una forma económica y efectiva de multiplicar esta planta tan beneficiosa para la salud.El aloe vera es una planta popularmente conocida por sus propiedades medicinales y su fácil cuidado. Una de las formas más comunes de propagar esta planta es a través de esquejes, un proceso sencillo y efectivo que permite obtener nuevas plantas.
Para hacer esquejes de aloe vera, solo necesitas una planta madura y saludable, unas tijeras limpias y una maceta con tierra especial para suculentas. El primer paso es elegir una hoja sana y carnosa de la planta madre y cortarla con cuidado cerca de la base.
Una vez cortada la hoja, déjala reposar durante unos días en un lugar seco y ventilado para que la herida cicatrice y se seque. Una vez que haya formado una costra en el extremo cortado, estará lista para ser plantada.
Para plantar el esqueje, solo necesitas enterrar el extremo cortado en la tierra, asegurándote de que quede bien sujeto. Coloca la maceta en un lugar luminoso pero sin luz directa del sol y riega ligeramente cada semana, evitando que se encharque el sustrato.
En cuestión de semanas, el esqueje debería comenzar a enraizarse y a crecer, convirtiéndose en una planta independiente y lista para ser trasplantada a una maceta más grande.