Dieta saludable

Cinco cosas que no sabías sobre la sandía

La próxima vez que disfrutes de esta refrescante fruta, recuerda todos sus beneficios y curiosidades.
martes, 18 de junio de 2024 · 21:09

La sandía es una de las frutas más refrescantes y deliciosas, pero ¿sabías que hay algunos datos curiosos sobre esta fruta que probablemente desconocías? Aquí te presentamos cinco cosas que quizás no sabías sobre la sandía:

Origen en África: Aunque solemos asociar la sandía con el verano y el clima cálido, esta fruta en realidad tiene sus raíces en el continente africano. Se cree que la sandía se originó en el sur del desierto del Kalahari, en lo que hoy es Namibia y Botswana.

Variedades de colores: Si creías que todas las sandías eran de color rojo, te sorprenderá saber que existen diferentes variedades de esta fruta con colores tan diversos como el amarillo, el naranja, el verde e incluso el blanco. Cada variedad tiene un sabor y una textura únicos.

Beneficios para la salud: La sandía no solo es deliciosa, sino que también es muy beneficiosa para la salud. Esta fruta es rica en vitaminas A y C, así como en antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades y promueven una piel saludable.

Semillas comestibles: Aunque muchas personas suelen desechar las semillas, la verdad es que estas son perfectamente comestibles y pueden ser una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos saludables. Además, algunas variedades tienen semillas sin óxido.

Alto contenido de agua: La sandía está compuesta en un 92% de agua, lo que la convierte en una fruta muy hidratante y perfecta para consumir durante los días calurosos de verano. Además, su alto contenido de agua la hace baja en calorías y una opción ideal para aquellos que buscan perder peso o mantenerse en forma.

Comentarios