Dieta saludable

Lo que pasa en nuestro cerebro cuando comemos palta

Un estudio científico reveló los beneficios de incorporarla a nuestra alimentación diaria.
lunes, 24 de junio de 2024 · 09:21

Un estudio reciente revela que consumir palta puede tener efectos positivos en nuestro cerebro. Investigadores de la Universidad de Harvard han descubierto que esta fruta tan popular no solo es rica en grasas saludables, sino que también puede tener beneficios para nuestra salud cognitiva.

Según el estudio, el consumo regular de palta está relacionado con una mejor función cerebral, especialmente en áreas que controlan la memoria y el aprendizaje. Esto se debe a la presencia de ácidos grasos omega-3 en la fruta, que son conocidos por sus propiedades neuro-protectoras.

Además, la palta también es una buena fuente de potasio, un mineral que es esencial para la comunicación entre las células del cerebro y para mantener un buen funcionamiento neuronal. Esto significa que incorporar aguacate en nuestra dieta puede ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y mejorar nuestra capacidad cognitiva en general.

Por lo tanto, no solo es deliciosa y versátil en la cocina, sino que también es una excelente manera de cuidar nuestra salud cerebral.

Comentarios