Así podés enseñarle a tu perro a traer objetos

martes, 25 de junio de 2024 · 09:45

Los perros son animales inteligentes y con gran capacidad de aprendizaje. Con paciencia, dedicación y las técnicas adecuadas, podemos enseñarles una gran variedad de órdenes y trucos, no solo para mejorar la convivencia, sino también para fortalecer el vínculo entre dueño y mascota.

Enseñando a "traer" de forma natural

Algunos perros, de forma innata, traen objetos en su boca como una forma de llamar la atención o incitar al juego. Podemos aprovechar esta tendencia para convertirla en una orden útil:

  1. Espera el momento adecuado: Elige un instante en el que el perro esté tranquilo y receptivo, como después de jugar o pasear.
  2. Utiliza su juguete favorito: Lanza el juguete a una distancia corta y anima al perro a que lo busque.
  3. Marca la orden: En el momento en que el perro regrese con el juguete, pronuncia la orden "dame" o "suelta".
  4. Premia al instante: Recompensa al perro con elogios, caricias o comida justo después de que te entregue el objeto.
  5. Repite el proceso: Practica esta secuencia varias veces para que el perro asocie la orden con la acción de traer y soltar el objeto.

Enseñando a "buscar" paso a paso

Si tu perro no tiene la costumbre de traer objetos, puedes entrenarlo siguiendo estos pasos:

  1. Despierta su interés: Utiliza su juguete favorito para captar su atención e iniciar el juego.
  2. Lanza el juguete: Lanza el juguete a una distancia corta y pronuncia la orden "busca".
  3. Elogia su esfuerzo: Cuando el perro vaya a por el juguete, anímalo con palabras como "bien" o "bravo".
  4. Recompensa el éxito: Si el perro regresa con el juguete, prémialo con entusiasmo.
  5. Aumenta la dificultad: Gradualmente, aumenta la distancia a la que lanzas el juguete para estimular al perro a explorar un área más amplia.

Enseñando la orden completa: "busca, trae y suelta"

Para que el perro realice la secuencia completa, combina las órdenes anteriores:

  1. Inicia con "busca": Lanza el juguete y pronuncia la orden "busca".
  2. Marca la orden "ven": Cuando el perro regrese con el objeto, di "ven" para que se acerque a ti.
  3. Enseña "dame" o "suelta": Sujeta el juguete y pronuncia la orden elegida ("dame" o "suelta") mientras tiras suavemente del objeto.
  4. Premia al soltar: Cuando el perro abra la boca y suelte el juguete, recompénsalo con entusiasmo.

Consejos adicionales

  • Paciencia y constancia: El aprendizaje requiere tiempo y paciencia. No te desanimes si el perro no lo logra de inmediato.
  • Sesiones cortas y divertidas: Dedica solo unos minutos al día al entrenamiento, manteniendo el proceso positivo y divertido para el perro.
  • Refuerzo positivo: Utiliza siempre recompensas como elogios, caricias o comida para reforzar el comportamiento deseado.
  • Evita los castigos: Nunca grites ni castigues al perro, ya que esto solo generará miedo y frustración.
  • Consulta con un profesional: Si tienes dudas o dificultades durante el entrenamiento, no dudes en consultar con un educador canino profesional.

Perros de rastreo: Estimulando el olfato

Muchos perros tienen un olfato excepcional y disfrutan de actividades que involucren este sentido. Puedes estimular esta habilidad con ejercicios de rastreo:

  1. Esconde un objeto: Esconde un juguete o golosina en un lugar accesible y anima al perro a buscarlo con la orden "busca".
  2. Elogia el esfuerzo: Reconoce y premia al perro mientras busca el objeto.
  3. Celebra el éxito: Cuando el perro encuentre el objeto, felicítalo con entusiasmo y recompénsalo.
  4. Aumenta la dificultad: Gradúa la dificultad escondiendo el objeto en lugares más complejos o utilizando pistas olfativas.

Recuerda: El adiestramiento canino debe basarse en el respeto, la paciencia y el refuerzo positivo. Con dedicación y las técnicas adecuadas, podrás fortalecer el vínculo con tu perro y enseñarle una gran variedad de habilidades.

Más de

Comentarios