Hogar y jardinería

Hacé crecer tu jardín: consejos para hacer esquejes de cactus

Animate a seguir este proceso y disfrutar de hermosos ejemplares en tu hogar.
lunes, 3 de junio de 2024 · 09:27

Los cactus son plantas que se caracterizan por su resistencia y facilidad de cuidado, por lo que son una excelente opción para aquellos que buscan tener una colección de plantas en casa. Una de las formas más sencillas de obtener nuevos ejemplares es a través de los esquejes.

Para hacer esquejes de cactus, primero se debe elegir un cactus sano y con un aspecto vigoroso. Lo ideal es seleccionar una parte del cactus que no tenga floración ni espinas, ya que esto facilitará el proceso de reproducción.

Una vez elegida la parte, se debe cortar con una herramienta afilada y esterilizada para evitar la propagación de enfermedades. El corte se debe hacer de manera limpia y sin dañar el tejido interno del cactus.

Después de realizar el corte, es importante dejar secar la herida durante unos días para evitar que se pudra. Una vez que la herida esté seca, se puede plantar el esqueje en tierra especial para cactus. Es importante mantener el sustrato húmedo pero no encharcado, ya que los cactus son plantas que no toleran el exceso de agua.

En poco tiempo, el esqueje comenzará a enraizar y a crecer, dando lugar a un nuevo ejemplar de cactus que puede ser incorporado a la colección. Con paciencia y cuidado, es posible reproducir cactus de forma sencilla y efectiva.

Comentarios