jardinería
Plantas que llenan tu hogar de energía positiva
El feng shui, antigua disciplina china que busca armonizar los espacios para promover el flujo positivo de energía, resalta la importancia de incorporar plantas en el hogar como un elemento clave para mejorar la calidad del ambiente.
Estas no solo añaden un toque de verdor y frescura, sino que también desempeñan un papel vital en la conexión entre la naturaleza y el entorno interior, promoviendo así el bienestar físico y emocional.
El uso estratégico de plantas en el feng shui se basa en asignarles propiedades asociadas al elemento Madera. Este elemento se caracteriza por su flexibilidad, adaptabilidad y crecimiento lento y constante, simbolizando la fortaleza de la naturaleza. Las plantas, al incorporar estas cualidades, contribuyen a crear un ambiente equilibrado y armonioso, conectando a los habitantes con la sensación de prosperidad y abundancia.
Aunque el feng shui aboga por la presencia de plantas en los hogares, también advierte sobre el riesgo de exagerar. Un exceso de plantas podría desequilibrar la energía, y el feng shui siempre aboga por la moderación y la armonía. Además, se destaca la importancia de considerar otros elementos, como colores, formas, materiales y simbolismos, para lograr una decoración coherente y equilibrada.
En el contexto específico de los baños, a menudo pasados por alto en términos de decoración, el feng shui sugiere la inclusión de al menos una planta. Esto se debe a que los baños tienden a tener un exceso de los elementos Agua y Metal, y la presencia de plantas puede contrarrestar esta abundancia, convirtiendo el espacio en un lugar más acogedor y equilibrado.
Las suculentas, también conocidas como crasas, son especialmente favorecidas en el feng shui. Estas plantas, con su necesidad mínima de cuidados y su aspecto siempre lozano, se consideran activadoras de la energía de la prosperidad.
En la cocina, el feng shui sugiere la inclusión de plantas aromáticas como la albahaca, menta, perejil, romero, cebollino, orégano, salvia y lavanda. Además de su capacidad para embellecer y perfumar el espacio, estas plantas añaden una dimensión adicional al acto creativo de cocinar.
La elección de plantas con formas redondeadas y evitar aquellas con espinas se alinea con la filosofía del feng shui, que busca crear entornos acogedores, seguros y protectoras. Las formas suaves y redondeadas, como las hojas ovaladas o en forma de corazón, representadas por plantas como el ficus, el poto, el espatifilo y la ceropegia, contribuyen a generar una sensación de armonía y suavidad.
Cuidar la vitalidad de las plantas es una recomendación fundamental del feng shui. Plantas sanas no solo embellecen el hogar, sino que también contribuyen a purificar el aire mediante la fotosíntesis, liberando oxígeno y mitigando el calor en estaciones calurosas.
Finalmente, en cuanto a las creencias erróneas sobre algunas flores, el feng shui hace hincapié en que la elección de plantas y flores es única para cada persona. Hortensias, geranios, petunias y claveles no están asociados con mala suerte, sino que representan símbolos hermosos de belleza y armonía.
En última instancia, el feng shui anima a que cada individuo seleccione plantas que resuenen con sus preferencias personales, creando un hogar que refleje su propia conexión única con la naturaleza y el equilibrio.
15 plantas que llenan tu hogar de energía positiva
Sábil (Salvia): Se cree que la salvia tiene propiedades purificadoras y protectoras.
Lavanda: Conocida por su aroma relajante, la lavanda puede promover la calma y la armonía.
Bambú de la suerte (Dracaena sanderiana): Según el feng shui, el bambú de la suerte atrae la buena fortuna y la prosperidad.
Crisantemo: Se cree que el crisantemo purifica el aire y simboliza la felicidad y la longevidad.
Hiedra (Epipremnum aureum): Conocida también como "poto" o "pothos", se dice que esta planta atrae energías positivas.
Planta de serpiente (Sansevieria): También llamada "lengua de suegra", se cree que purifica el aire y aporta energía positiva.
Cactus: En general, los cactus se consideran símbolos de protección y resistencia, según algunas creencias.
Rosa de Jericó (Anastatica hierochuntica): Esta planta seca y revive repetidamente, simbolizando la renovación y la vida eterna.
Orquídea: Representa amor, belleza y refinamiento, según algunas interpretaciones.
Cinta (Chlorophytum comosum): También conocida como "malamadre", se cree que atrae energías positivas y purifica el aire.
Crisula ovata (Árbol del dinero): Se asocia con la prosperidad y la buena fortuna en muchas culturas.
Rosa del desierto (Adenium obesum): Se cree que aporta vibraciones positivas y prosperidad.
Begonia: Conocida por su belleza, algunas personas la consideran un símbolo de gratitud y renovación.
Aloe vera: Además de sus propiedades curativas, se dice que el aloe vera atrae energías positivas y purifica el aire.
Bonsái: Representa la paz y la armonía, además de ser una expresión artística en miniatura de la naturaleza.