Dieta saludable
Cinco cosas que no sabías sobre el maní
Es mucho más que un simple fruto seco, se trata de un alimento versátil y nutritivo.El maní es una de las semillas más populares y consumidas en todo el mundo, pero ¿sabías que tiene algunos secretos interesantes? A continuación, te presentamos cinco cosas que probablemente no sabías sobre el maní:
No es un fruto seco: A pesar de su nombre común, el maní en realidad no pertenece a la familia de las nueces. Es una leguminosa, al igual que los guisantes, las lentejas y los garbanzos. Esto significa que crece bajo tierra, a diferencia de los frutos secos que crecen en los árboles.
Es originario de Sudamérica: Aunque hoy en día el maní se consume en todo el mundo, su origen se remonta a América del Sur. Se cree que fue cultivado por primera vez en la región que actualmente corresponde a Bolivia y Argentina, hace más de 7,000 años.
Tiene beneficios para la salud: El maní es una excelente fuente de proteínas, grasas saludables, fibra y una variedad de vitaminas y minerales. Estudios han demostrado que su consumo regular puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y algunos tipos de cáncer.
Se puede usar para hacer manteca: La manteca de maní es un popular alimento en todo el mundo, pero ¿sabías que puedes hacerla en casa? Solo necesitas maní tostado y una procesadora de alimentos, y en unos minutos tendrás una deliciosa crema de maní.
Es un ingrediente versátil: El maní no solo se consume como snack, también se puede utilizar en una gran variedad de platos dulces y salados. Desde salsas para acompañar platos asiáticos, hasta postres como brownies y galletas, el maní agrega un delicioso sabor y textura a cualquier receta.