Jardinería y hogar

Plantas que ayudan a mejorar el ánimo y reducir el estrés

lunes, 27 de enero de 2025 · 11:22

Incorporar flores en el hogar no solo embellece los espacios, sino que también fomenta una atmósfera positiva. Las plantas, a través de su proceso de fotosíntesis, liberan oxígeno y mejoran la calidad del aire, lo que impacta directamente en nuestra salud mental al proporcionar energía y claridad. Además, observar el crecimiento y florecimiento de las plantas nos conecta con la naturaleza, generando momentos de calma y bienestar.

Un estudio publicado en el Journal of Physiological Anthropology en 2015, citado por El País, reveló que interactuar con plantas de interior reduce el estrés psicológico y fisiológico. Los participantes que realizaron tareas relacionadas con plantas experimentaron una disminución en la presión arterial y se sintieron más relajados en comparación con aquellos que realizaron actividades en una computadora. Esto demuestra que las plantas con flores no solo embellecen el hogar, sino que también contribuyen a mejorar el estado de ánimo y promover una sensación de bienestar general.

A continuación, te presentamos tres plantas ideales para alegrar tus espacios y mejorar tu ánimo:

1. Lirio de la paz (Spathiphyllum spp.)

El lirio de la paz es conocido por sus elegantes flores blancas y su capacidad para purificar el aire. Tener esta planta en casa puede ayudar a reducir el estrés gracias a su efecto calmante y a la mejora de la calidad del aire. Es ideal para interiores con luz indirecta y requiere riegos regulares. Según Arquitectura y Diseño, esta planta no solo aporta serenidad visual, sino que también crea un ambiente más saludable y relajante.

2. Caléndula (Calendula officinalis)

Con sus vibrantes flores anaranjadas o amarillas, la caléndula es un símbolo de vitalidad y alegría. Además de su belleza, tiene propiedades medicinales y es comestible, lo que la convierte en un recurso versátil para decorar y enriquecer recetas caseras. Esta planta florece durante gran parte del año, aportando color y energía al hogar. Prefiere lugares soleados y es fácil de cuidar, siendo una excelente opción para interiores bien iluminados.

3. Geranios

Los geranios destacan por sus flores en tonos rojos, rosas y blancos, que generan un impacto emocional positivo al estimular sentimientos de entusiasmo y felicidad. Su suave aroma tiene propiedades relajantes, ayudando a reducir el estrés y creando una atmósfera de calma. Son fáciles de mantener y se adaptan tanto a interiores como a balcones o terrazas.

Beneficios de tener plantas con flores en casa

Incorporar estas plantas en tu hogar no solo añade belleza y color, sino que también mejora tu bienestar emocional. La presencia de plantas con flores está asociada con la reducción del estrés, el aumento de la energía y la creación de un ambiente más armonioso y saludable.

Comentarios