Cómo hacer chimichurri, ideal para las carnes asadas

sábado, 4 de enero de 2025 · 02:39

El chimichurri es una salsa clásica de la gastronomía argentina que se ha convertido en un acompañamiento imprescindible para carnes asadas, empanadas y muchas otras preparaciones. Su mezcla de hierbas y especias crea un sabor único que realza cualquier plato. A continuación, te enseñamos cómo preparar un chimichurri casero, fácil y lleno de sabor.

 

Ingredientes

 

1 taza de perejil fresco picado finamente.

4 dientes de ajo, picados o triturados.

½ taza de aceite de oliva o aceite vegetal.

¼ taza de vinagre de vino tinto.

1 cucharadita de orégano seco.

½ cucharadita de ají molido (opcional, para un toque picante).

1 cucharadita de pimentón dulce.

1 cucharadita de sal.

½ cucharadita de pimienta negra molida.

 

Preparación Paso a Paso

 

Preparar los ingredientes:

Lava bien el perejil y pícalo finamente. Pela y pica los dientes de ajo.

 

Mezclar las hierbas y especias:

En un recipiente, combina el perejil, el ajo, el orégano, el pimentón, la sal y la pimienta.

 

Agregar los líquidos:

Añade el vinagre de vino tinto y el aceite de oliva a la mezcla seca. Remueve bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.

 

Dejar reposar:

Para un sabor más intenso, deja reposar el chimichurri en el refrigerador por al menos 2 horas antes de servir. Esto permite que las especias y hierbas liberen todo su aroma y sabor.

 

Servir y disfrutar:

Utiliza el chimichurri como acompañamiento para carnes asadas, pescados, ensaladas o incluso como aderezo para pan tostado.

 

Consejos

 

Personaliza la receta: Si prefieres un sabor más suave, reduce la cantidad de ajo o elimina el ají molido.

Conservación: Guarda el chimichurri en un frasco de vidrio hermético en la nevera. Puede durar hasta una semana si está bien refrigerado.

Variedad de aceites: Si no tienes aceite de oliva, puedes usar aceite de girasol o maíz, pero el sabor será ligeramente diferente.

Comentarios