mascotas

¿Es normal que tu perro jadee tanto en verano? Todo lo que necesitas saber

jueves, 9 de enero de 2025 · 20:08

Los perros son para muchas personas la alegría del hogar, compañeros fieles y leales que enriquecen la vida familiar. Sin embargo, tener un perro implica una gran responsabilidad, especialmente durante el verano, cuando las altas temperaturas pueden afectar seriamente su bienestar.

Entre los comportamientos más comunes de los perros en esta temporada está el hecho de sacar la lengua con mayor frecuencia. Este gesto, aunque puede estar relacionado con la expresión de emociones, tiene una función principal: regular la temperatura corporal.

La lengua como regulador térmico

A diferencia de los humanos, los perros no sudan a través de la piel. En su lugar, utilizan el jadeo como mecanismo para disipar el calor. Cuando sacan la lengua, el aire pasa sobre la saliva en su boca, lo que ayuda a enfriar su cuerpo. Este sistema es especialmente importante después de realizar ejercicio o durante los días de calor intenso.

Otros motivos por los que los perros sacan la lengua

Además de regular la temperatura, existen otras razones por las que los perros pueden mostrar este comportamiento:

Estrés o excitación:

Los perros pueden jadear más cuando están nerviosos, emocionados o ansiosos. Es una respuesta natural a estímulos que los activan emocionalmente.

Relajación:

Algunos perros sacan la lengua cuando están completamente relajados, especialmente mientras descansan o duermen.

Problemas de salud:

En casos menos frecuentes, puede ser un síntoma de problemas médicos, como daño dental, afecciones respiratorias o problemas neurológicos.

Las razas de hocico corto, como los bulldogs o los pugs, tienden a jadear más debido a su anatomía, lo que también puede causar que saquen la lengua con mayor frecuencia.

¿Qué hacer si un perro saca la lengua en exceso?

Si notas que tu perro saca la lengua de manera excesiva o inusual, podría ser una señal de deshidratación, agotamiento por calor o un problema de salud más serio. En estos casos, es fundamental tomar medidas preventivas y, si persiste, consultar a un veterinario.

Cómo prevenir la deshidratación en los perros

La deshidratación puede ser peligrosa para los perros, pero se puede prevenir con cuidados básicos:

Proporcionar agua fresca y limpia:

Asegúrate de que el perro tenga acceso constante a agua fresca, cambiándola varias veces al día.

Elegir los recipientes adecuados:

Usa recipientes de acero inoxidable o cerámica, que son más higiénicos que los de plástico.

Vigilar el consumo de agua:

Un perro debe beber entre 50 y 60 ml de agua por kilogramo de peso corporal al día. Si notas que bebe menos, ofrécele agua en diferentes recipientes o lugares para incentivar el consumo.

Mantenerlo hidratado durante el ejercicio:

Evita sacarlo a pasear en las horas más calurosas del día. Prefiere la mañana temprano o el atardecer.

Lleva agua y recipientes portátiles para mantenerlo hidratado durante caminatas o actividades al aire libre.

Ajustar su alimentación:

  • Considera incluir alimentos húmedos o añadir agua al alimento seco para complementar su hidratación.
  • Crear zonas de sombra:
  • Proporciona un lugar fresco y sombreado donde pueda descansar, especialmente si pasa tiempo al aire libre.
  • Nunca dejes a tu perro dentro de un auto, ni siquiera por pocos minutos.

Signos de deshidratación en los perros

  • Es importante estar atento a los siguientes síntomas:
  • Encías secas o pegajosas.
  • Pérdida de elasticidad en la piel.
  • Letargo o debilidad.
  • Jadeo excesivo o nariz seca.

Si notas alguno de estos signos, consulta a un veterinario de inmediato para prevenir complicaciones mayores.

Cuidar a tu perro en verano: una muestra de amor

Demostrar amor y cuidado hacia tu perro implica estar atento a sus necesidades, especialmente en épocas de calor. Prestar atención a su comportamiento, mantenerlo hidratado y evitar la exposición a temperaturas extremas son acciones esenciales para garantizar su bienestar y felicidad.

Comentarios