Jardinería
El encanto del Ficus: tips para cuidarlos y embellecer tu hogar
El ficus es una de las plantas de interior más populares en los hogares gracias a su poder decorativo al tener forma de árbol, dar vida a cualquier rincón, y ayudar a mejorar la calidad del aire de nuestro hogar. Además, es una planta resistente, longeva y fácil de cuidar.
Pertenece a la familia de las Moráceas y hay más de 800 variedades distintas, lo que hace que se puedan encontrar plantas perennes y caducas, así como arbustos, trepadoras y árboles de gran tamaño.
En general, se adaptan muy bien al clima mediterráneo y si están bien cuidadas son muy longevas. ¿Te gustaría saber más sobre el ficus y conocer todas sus características y cuidados. Sigue leyendo y te explicamos con detalle todas sus cualidades.
Cuidados del Ficus
Un aspecto a tener en cuenta es cambiar los ficus de maceta cada cierto tiempo, ya que cuando son jóvenes crecen muy rápido y si no disponen de espacio suficiente para las raíces se puede estropear. Se recomienda, por tanto, trasladarlas a maceteros grandes y bonitos que ofrezcan más espacio.
El ficus necesita una iluminación abundante, pero sin que les dé directamente los rayos del sol. En invierno es importante que reciban bastante luz y en verano se pueden sacar al exterior, pero en un lugar con semisombra para que no les dañe el sol. No obstante, se encuentran entre las plantas de interior más resistentes.
¿Cuándo abonar el ficus?
Durante el crecimiento, el ficus necesita abono cada 15 días. Se puede hacer aplicando un fertilizante líquido específico, rico en calcio, magnesio y boro. Con ejemplares adultos bastará con que cambies unos centímetros de la capa superficial.
Riego
El ficus es una planta se adaptan perfectamente a un ambiente seco, pero también requieren riegos periódicos. En verano, una vez por semana, y en invierno, cada 15 días, teniendo cuidado de no encharcar las raíces; de hecho, hay macetas con autorriego ideales para las vacaciones. Evita el agua muy fría y utiliza un pulverizados para echar sobre las hojas dos veces por semana. Para que la planta respire mejor, limpia las hojas con un trapo húmedo.
Hay que tener en cuenta que, para cuidar bien el ficus, está en el grupo de las plantas de interior que se conserva mejor entre los 20 - 25º C. No toleran demasiado los cambios bruscos; de hecho, necesitan un ambiente cálido y húmedo, por lo que tendrás que pulverizarlo frecuentemente con agua, siendo uno de los principales consejos para el ficus y un procedimiento muy parecido al cuidado de la yuca.
Cómo podar un Ficus
La mejor forma de conseguir plantas nuevas es hacerlo por esquejes. Para realizarlo, corta una rama que tenga dos o tres hojas y métela en un vaso con agua durante un par de horas para que se elimine el látex. En los ficus trepadores puedes plantar el esqueje directamente en una maceta nueva. Conviene que untes la zona de corte con hormonas de enraizamiento. Al ser una de las plantas para el invierno más bonitas, es en esta estación cuando mejor se puede realizar esto.
¿Cuándo podar el ficus?
Para que tengan una forma bonita y esté frondoso, conviene podarlo durante la primavera. Hay que quitar las ramas que veamos que no están bien y las que hayan crecido de forma irregular. En los Ficus Elástica, que suelen crecer demasiado, es recomendable cortar la yema principal para detener el crecimiento a lo alto y favorecer, de este modo, el desarrollo en horizontal, siendo una de las bonitas plantas de interior para decorar el salón.
Enfermedades del Ficus
Las plantas nos envían señales para avisar si algo no va bien. Si los ficus tiene manchas circulares en las hojas se dice que tiene roya, esto se debe al exceso de humedad. Elimina las hojas afectadas, busca un lugar con buena ventilación y aplica un fungicida específico. Cuando aparecen motitas grisáceas en el envés de las hojas o si se observa una especie de telaraña entre las ramas más finas, es síntoma claro de que la causa es el efecto nocivo de la araña roja. La solución es muy sencilla: aplicar un buen aracnicida para acabar, así, con una de las plagas más comunes en las plantas.
En otras ocasiones, los ficus tienen sus grandes hojas en tono blanquecino. Los jardineros tienen claro que esta situación se resuelve con un buen abono. La planta tiene falta de nutrientes y puede que se haya expuesto demasiado al sol, así conviene apartarla de la exposición a la luz natural directa.
Cuando un ficus pierde el follaje, es una alerta clara de que la planta tiene falta de riego o de que se encuentra ubicada en un ambiente demasiado seco y caliente. Cámbiala de lugar, en un espacio donde no haya calefacción y con mayor humedad atmosférica, verás qué bonitas se ponen sus hojas; al fin y al cabo, es una de las plantas de interior para el salón más bonitas.
Dónde colocar el Ficus en casa
El ficus necesita una iluminación abundante para que pueda mantener su ritmo de crecimiento, pero sin que les dé directamente los rayos del sol. Y eso marcará el lugar en el que deberás colocar la planta. Lo mejor es colocarlo junto a una ventana, aunque sea junto al sofá, al pie de una escalera o en un rincón vacío te ayudará a dar vida a la estancia.
En invierno es importante que reciban bastante luz, por lo que es bueno que le abras cortinas y visillos para que entre luz abundante (siempre sin que le dé el sol). En verano puedes sacar tu ficus al exterior, situándolo en un lugar del patio, el jardín o la terraza con semisombra, para que los rayos del sol no queme sus hojas.
En caso de que no esté en una estancia luminosa, la planta perderá parte de sus hojas. Y si en tu casa no hay mucha luz, puedes ir dándole la vuelta de forma regular a la maceta, para que así todas las hojas de la planta puedan recibir luz por igual.
Respecto a la temperatura, deberías tenerlo entre los 20 y los 25º. Es importante evitar los cambios bruscos de temperatura, y tratar de alejarlos de fuentes de calor como la calefacción (hay que mantenerlos lejos de los radiadores o de las bombas de calor), y de las corrientes de aire. Además, dado que necesitan un ambiente cálido y húmedo, puedes poner un vaporizador, y pulverizar sus hojas de vez en cuando (sobre todo en verano).
Dónde colocar el Ficus según el Feng Shui
Según el Feng Shui, el ficus en el salón ayuda a mejorar la comunicación tanto entre la familia como con los visitantes. Si los sitúas en el dormitorio, el ficus ayuda a solucionar problemas para tener hijos. Y en la cocina, esta planta ayuda a combatir el hambre y los problemas económicos.
Si sigues esta filosofía, no debes colocar el ficus bajo ningún concepto en el centro del salón, ni debes convertirlo en el protagonista de la decoración ¿El motivo? Porque entorpecerá las corrientes de energía que existen en tu casa.