Jardinería y hogar
Cómo atraer colibríes a tu jardín con las plantas adecuadas
Los colibríes son unas de las aves más pequeñas y coloridas del mundo, destacándose por su capacidad de volar en todas direcciones, incluyendo hacia atrás y en suspensión, gracias a su rápido aleteo. Su singular manera de alimentarse del néctar de las flores y su papel en la polinización los convierten en visitantes esenciales para cualquier jardín que busque fomentar la biodiversidad.
¿Cómo atraer colibríes a tu jardín?
Si deseas disfrutar de la presencia de estos fascinantes pájaros, una excelente estrategia es sembrar plantas que les proporcionen alimento y refugio. Los colibríes prefieren flores de colores brillantes, especialmente rojas, naranjas y fucsias, con formas tubulares que faciliten la extracción del néctar. Algunas opciones recomendadas son:
Salvia greggii
También conocida como salvia roja, esta planta perenne produce flores tubulares en tonos rojos, rosas y morados que resultan irresistibles para los colibríes. Es resistente a la sequía y prospera en suelos bien drenados, lo que la convierte en una opción ideal para jardines de bajo mantenimiento.
Madreselva (Lonicera spp.)
Esta enredadera de crecimiento rápido produce flores en forma de trompeta con un aroma dulce y embriagador. Sus flores, que pueden ser rojas, rosadas o anaranjadas, son una fuente rica de néctar. Además, proporciona refugio y zonas de anidación para los colibríes.
Verbena (Verbena spp.)
Las verbenas producen racimos de pequeñas flores en tonos vibrantes como púrpura, rosa y rojo. Son plantas de floración prolongada y de fácil cultivo, lo que garantiza una fuente continua de néctar para los colibríes.
Canna índica (Achira o caña de Indias)
Esta planta tropical ofrece grandes flores en tonos rojos, amarillos y anaranjados que llaman la atención de los colibríes. Además, es resistente y de fácil mantenimiento en climas cálidos.
Lantana (Lantana camara)
Con sus llamativas flores en tonos combinados de amarillo, naranja, rojo y rosa, la lantana es otra gran opción para atraer colibríes. Su floración prolongada garantiza una fuente constante de alimento.
Consejos adicionales para atraer colibríes
Coloca un bebedero con néctar casero: Puedes complementar las flores con un bebedero lleno de una mezcla de agua y azúcar (en una proporción de 4:1). Evita usar colorantes artificiales.
Evita pesticidas: Los colibríes también consumen pequeños insectos como fuente de proteínas, por lo que es importante no usar químicos que puedan afectar su alimentación.
Crea un espacio seguro: Ubica las plantas y bebederos en lugares tranquilos, lejos del ruido y depredadores como gatos.
Asegura una floración continua: Combina diferentes especies de plantas para garantizar néctar durante todo el año.
Siguiendo estos consejos y eligiendo las plantas adecuadas, tu jardín se convertirá en un refugio para los colibríes, permitiéndote disfrutar de su belleza y contribuyendo a su conservación.