Tradición y perfección en cada cebada

Los pasos para preparar el mate perfecto

Los consejos útiles para compartir compartir un buen momento con la mejor compañía.
jueves, 8 de mayo de 2025 · 18:23

El mate es mucho más que una bebida en países como Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil; es un símbolo cultural, un ritual de amistad y una fuente de energía. Para quienes desean perfeccionar su técnica y disfrutar de un mate auténtico y delicioso, aquí presentamos los pasos esenciales para preparar el mate perfecto.

Elegir la yerba adecuada: La calidad de la yerba es fundamental. Optar por una yerba de buena calidad, preferentemente en su versión tradicional, garantiza un sabor más intenso y aromático. La cantidad recomendada suele ser de aproximadamente un tercio del volumen del recipiente.

Preparar el recipiente: Lavar el mate con agua caliente antes de usarlo ayuda a eliminar restos de polvo o impurezas y a evitar sabores amargos. Luego, colocar la yerba en el interior, inclinando el recipiente para que la yerba quede en un lado, formando una especie de «montañita» en un costado.

Humedecer la yerba: Antes de insertar la bombilla, mojar la yerba con un poco de agua tibia en el hueco vacío, permitiendo que las partículas absorban humedad y se suavicen. Esto evita que la yerba se bloquee en la bombilla y ayuda a extraer mejor el sabor.

Insertar la bombilla: Colocar la bombilla en el hueco húmedo, asegurándose de que quede bien asentada y sin mover la yerba. La bombilla debe introducirse en ángulo, de modo que la punta quede en el fondo del recipiente.

Añadir agua caliente: Verter agua caliente (no hirviendo, idealmente a unos 70-80°C) en uno de los lados del mate, siempre con cuidado para no mojar la yerba de golpe. Es recomendable hacerlo lentamente para mantener el sabor y evitar que se degrade.

Disfrutar y reponer el agua: Beber el mate lentamente, disfrutando de su sabor. Cuando se acabe el agua, se puede seguir agregando más agua caliente en el mismo lugar, sin mojar toda la yerba, para prolongar la mateada varias veces. La cantidad de cebadas dependerá del gusto, pero generalmente se puede disfrutar de varias infusiones.

Comentarios