astrologia
Horóscopo chino: estos son los signos más crueles
Aunque se podría debatir si en realidad el Horóscopo chino puede predecir nuestro futuro, lo cierto es que sí tiene ciertas características de cada signo que podría dar una idea de cómo es la personalidad de quien que se rige bajo cada animal.
Como ya hemos especificado, en materia de astrología ancestral, el Horóscopo chino está dividido por 12 animales, y el interesado o interesada podrá saber qué ser vivo lo representa con su año de nacimiento. Algo similar al horóscopo zodiacal, pero con la diferencia que no se guía por los meses, sino por los años.
El animal que domina esta lista de los tres signos más crueles según el calendario chino es la Rata. A pesar que son personas muy enfocadas, determinantes y con una inteligencia envidiable, suelen ser muy meticulosas y celosas de su vida privada, lo cual los mantiene constantemente en alerta.
Un punto débil por el que pierden fácilmente la paciencia es por sus seres queridos, de manera que podrían llegar a decir los comentarios más hirientes si ven que algúno se encuentra en peligro.
Seguimos con el Tigre. Una persona que jamás dudará ni tratará de esconder su fuerza y firmeza, así son las nacidas bajo este signo del Horóscopo Chino. Con la astucia que los define y el ímpetu que caracteriza a este animal de la jungla, los Tigres no dudarán en ponerle un freno a nadie si en algún momento se sienten vulnerables o en peligro.
Pero para respiro de los demás, su inteligencia les juega a favor y casi siempre suelen concentrar toda esta energía en el bien, ya que son personas muy altruistas y de buen corazón.
Esta lista la finaliza con la Serpiente. Si juntamos precisión y astucia, sin duda estamos hablando de una persona nacida bajo este animal, ya que pueden ser buenos por las buenas, pero a la hora de atacar saben dónde golpear y, para ser honestos, son los mejores.
Las Serpientes siempre encontrarán el punto débil de su oponente, incluso mucho antes de que este lo sepa, pero muy pocas veces buscarán el ataque como primera arma, ya que prefieren siempre agotar primero la instancia del diálogo.