Facebook desarrolla herramientas para frenar las fake news
Mundo. Facebook Inc informó ayer que trabaja en el desarrollo de herramientas denominadas "controles de exclusión de temas", a fin de combatir las fake news y evitar discursos de odio en su plataforma.
La acción de Facebook surge tras un boicot que sufrió en el 2020 por parte de compañías como Starbucks Corp, por no tomar medidas para evitar el discurso de odio en su plataforma tras el homicidio policial del afroamericano estadounidense George Floyd.
Tanto YouTube como las redes sociales Twitter y Facebook firmaron un acuerdo el pasado mes de noviembre con grandes anunciantes para darle un freno a los contenidos nocivos en Internet.
Este tipo de controles está en pleno desarrollo y se pretende probar con un reducido grupo de anunciantes que ya ha sido seleccionado, pero el proceso podría completarse hasta en un año, según anunciaron desde Facebook Inc.
Facebook sabe sortear la marea alta. En medio de la polémica por las políticas de privacidad de WhatsApp y su uso. El compañía de Mark Zuckerberg continúa enfilando esfuerzos para mejorar la experiencia de sus usuarios dentro de la plataforma.
En una conferencia telefónica con analistas, el director ejecutivo Zuckerberg dijo que Facebook está considerando los pasos que puede tomar para reducir la cantidad de contenido político en News Feed. "Uno de los comentarios más importantes que escuchamos de nuestra comunidad en este momento es que la gente no quiere que la política", dijo Zuckerberg.
Poco antes de las elecciones de Estados Unidos, Facebook dejó de recomendar a sus usuarios grupos cívicos y políticos. Una experiencia similar será aplicada en el marco de las elecciones de Ecuador en los venideros días.
La idea de Facebook con estos contenidos es hacer la experiencia más placentera para los usuarios de su plataforma. (www.lmneuquen.com)