Técnicas

«Calentar» el motor del auto en las mañanas frías: ¿es necesario?

sábado, 17 de junio de 2023 · 19:36

La práctica de calentar el motor del auto por unos minutos en las mañanas frías ha sido una costumbre común durante mucho tiempo.

Sin embargo, en los automóviles modernos, no es necesario calentar el motor durante mucho tiempo antes de conducir, especialmente si el vehículo está en buen estado y se utiliza combustible de calidad.

Los motores modernos están diseñados para funcionar eficientemente en una amplia gama de temperaturas, incluyendo las bajas temperaturas matutinas. De hecho, los motores de gasolina y diésel actuales están equipados con sistemas de inyección electrónica y sensores que ajustan automáticamente la mezcla de combustible y aire para garantizar un arranque suave y un rendimiento óptimo desde el inicio.

Calentar el motor durante unos minutos en ralentí puede hacer que el motor se caliente ligeramente, pero no es necesario ni beneficioso prolongar demasiado este período de calentamiento. Esto se debe a que, al ralentí, el motor no está trabajando en su capacidad total y puede generar un desgaste innecesario en los cilindros y otras partes del motor, además de aumentar el consumo de combustible y la emisión de gases contaminantes.

Si bien es recomendable permitir que el motor funcione brevemente para que los lubricantes circulen y el vehículo se estabilice antes de conducir, en general, unos 30 segundos a un minuto de calentamiento es suficiente. Después de eso, se puede comenzar a conducir con normalidad, evitando aceleraciones bruscas hasta que el motor alcance su temperatura de funcionamiento óptima.

 

Comentarios